jueves, 26 de abril de 2018

COMO SE ESCOGIÓ EL NOMBRE

 
    El día 3 de agosto de 1988 sentí los deseos de nadar en el mar, tenía 7 meses de embarazo de mi hijo Gilberto y le pedí a mi esposo nos llevara con mi hijo mayor Alberto, al llegar a la playa las Tunas a las 7:00AM el mar estaba  inmenso de lleno con una tumbazon muy fuerte, nos quedamos esperando y como a las 10 de la mañana el mar se retiró quedando una gran playa y empecé a caminar tomando a mi niño de la mano, cuando vi un grupo de personas que dentro del mar con el agua hasta las rodillas alababan a Dios, hice una piscina escarbando la arena en la playa para que mi hijo se metiera y nos quedamos frente a ellos pensando que no eran católicos porque aplaudían las alabanzas pues no conocía la "Renovación Carismática Católica".

   De momento se escucharon gritos de terror y vi como una correntada llevaba las cabezas girándolas hacia adentro y otros salieron a la playa, se llevó cinco del grupo y los otros salieron a la playa viendo cómo se perdían los que iban mar adentro, yo me levante agarre a mi niño camine por la playa cuando el mar tiro al padre Agustín y una señora asustada porque bañándose pego con su espalda y vio que ya estaba muerto me decía "es su hermano le vi los ojos parecidos a los suyos" y lo sacaron a la playa pero no me dejaron acercarme por mi estado y escuche que decían es el padre Agustín pero nadie aseguraba que era él pues si lo dicen hubiera sido difícil levantarlo por la aglomeración de gente que avía, llego un camión de la brigada de la unión y se lo llevaron a prepararlo para trasladarlo a San Miguel.

  Cuando quise verlo fue imposible, era miles de personas dentro de la iglesia y en mi estado no podía entrar, del corredor no pase.

  Cuando me reuní con mi socia para acordar el nombre que pondríamos le dije "Padre Agustín Valentini" y dijo que "SI", ella lo conoció en su colegio y todas las familias y amigos les parecía el nombre el cual era en memoria a él y a sus obras como la construcción de la nueva y gran iglesia del Oratorio San José, el convento, dos grandes salones y un rancho para reuniones, esto en cuanto a lo material.

   En cuanto a lo espiritual la promoción de la Renovación Carismática no solamente en el Oratorio, sino difundía con personal preparando en otras parroquias de la zona oriental.

Como también los misioneros en cinco grupos de colonias y así se acercaron al señor miles de personas.

   Esta justificación se presentó a la comisión nominadora de Centros Educativos del Ministerio de Educación y fue aprobado el nombre de "Colegio Padre Agustín Valentini" el 13 de abril de 1993.

   Nos conmovió la visita de la madre de un soldado fallecido en la guerra, quien nos manifestó que la sano de una enfermedad que padeció sin poder dormir sin querer vivir por la pérdida de su hijo y el la recibía dándoles consuelo en dios y así recibieron su sanación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCUDO DEL COLEGIO

Para este pedimos ayuda de Kike, un pintor quien también nos diseño el rotulo del colegio quien fue seguidor del padre Agustín y con mucho...